Pasillos automáticos para control de acceso
Pasillos de ancho y alto especiales que minimizan el porcentaje de fraude
¿Qué son y cuál es su funcionalidad?
Los pasillos automáticos son equipos para el control de paso identificado de personas una a una. Gracias a su diseño, reduce el porcentaje de fraude al mínimo, ya que suelen integrar sensores de paso, alarmas y barreras físicas que minimizan el espacio libre de paso.
Ancho y alto especiales
El pasillo automático puede realizar una función híbrida entre el torniquete y el portillo. Permite el control de paso uno a uno y además es posible configurar la barrera de paso para disponer de la anchura necesaria para el acceso de personas con movilidad reducida, carros o cargas voluminosas. Además, podemos dotar a la barrera de altura especial, lo que minimiza el fraude.
Opciones y accesorios
A la hora de elegir un pasillo automático debemos analizar cuáles son nuestras necesidades y elegir los accesorios correspondientes. Entre las opciones más comunes se encuentran:
- Tipo de Acero: AISI 316 o AISI 304: Nivel de resistencia de los aceros para exterior o interior, entornos salinos, tropicalizados, etc.
- Direccionalidad: Unidireccional o bidireccional: control en un sentido o control de entrada y salida.
- Tipo de barrera: con hoja de apertura a izquierda o derecha, o de introducción en el mueble. Panel de metacrilato, pala de acero inoxidable o mixto.
- Antipánico: Sistema de apertura automática o desbloqueo en caso de activación de alarma anti-incendios o pulsación manual.
- Pictogramas: Señalización con flecha verde y aspa roja para accesos.
- Adaptación de Tapas: Integración de lectores en tapa bajo pedido.
- Alarmas: Colocación de alarmas para mejorar la seguridad y reducir pasos indeseados